

El Laboratorio de ID+i en Visualización, Computación Gráfica y Código Creativo de la UNRN Universidad Nacional de Río Negro abarca un trabajo interdisciplinario donde, al día de hoy, se observan tres grandes áreas de desarrollo: procesamiento de grandes volúmenes de datos, cómputo de alto rendimiento y técnicas de visualización y arte digital.
Dirijo el Laboratorio de ID+i en Visualización, Computación Gráfica y Código Creativo desde Octubre 2015.
El medio es la visualización de datos, una tecnología desarrollada para extraer información desde tablas numéricas y datos crudos. Esta técnica es ideal para investigar la masas de información digital en donde se pueden descubrir realidades, recurrencias y patrones. Los datos son el punto de inicio, el foco de interés y las variables son los conductores de la búsqueda visual que abstraen información en búsqueda de alguna realidad y nuevo conocimiento. Como propuesta la visualización expresiva propone la explotación del color y la relación complejidad-claridad para revelar estructuras. Como la visualización es un producto visual, el diseño es una parte crucial del este trabajo. La visualización está intrínsecamente ligada a la comprensión y comunicación del material.
La visualización de un fenómeno (combinando simulaciones con visualizaciones) permite incrementar y mejorar el proceso de análisis, entendimiento y descripción del fenómeno.
La visualización de datos que fuertemente aprovecha las potencialidades expresivas del color, los gráficos, la complejidad y la estética visual del medio digital y fotográfico es una poderosa herramienta de comunicación y venta.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
(2020 - 2022) PROYECTO: ESTACIÓN DE IDENTIFICACIÓN AUTOMÁTICA DE CASTAS Y TRÁFICO DE AVISPAS SOCIALES INVASORAS.
Ideas Proyecto de Desarrollo y Transferencia de Tecnología.
Integrantes: Maité Masciocchi, Andrés Martínez Von Ellrichshausen, Fernan Inchaurza, Agustín Cucurull. Dirección Mg. Carola Dreidemie.
Video síntesis del trabajo:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2019 - 2022 PROYECTO Arte y Biotecnología:
Desde el 2019 hemos estamos trabajando en el segundo año del proyecto Arte y Biotecnología , que resumimos y contamos en el documental >AQUI
Este proyecto es un esfuerzo de un equipo interdisciplinario que reúne arte, ciencias de la computación y biología. Es un proyecto entre tres instituciones, la UNRN Universidad Nacional de Río Negro, El IUPA Instituto Universitario Patagónico de las Artes, y La Université de La Rochelle (Francia)
VIDEO: https://www.unrn.edu.ar/actualidad/Arte-y-Biotecnologia-48

Foto: En el LVCC 2019 Mg. Carola Dreidemie junto con Dr. Guillaume Chiron y Dr. Fabrice Requier.
Algunas imágenes del proceso:




---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
2018 - 2022 PROYECTO: Desarrollo, Integración e Implementación de Herramienta de Visualización y Análisis 3D y 4D: 1 – VolGIS (Desarrollo e Integración) y 2- Visualización en traqueos 3D.
Dirección Mg. Carola Dreidemie. Investigador principal Dr. Roberto Antonino Guardo.
LINKEDIN Roberto Guardo
GOOGLE SCHOLAR Roberto Guardo
El proyecto propone el desarrollo de visualizaciones de datos complejos con el objetivo de avanzar los métodos de conocimiento y las técnicas de representación visual, favorecer la comprensión de múltiples registros, habilitar el análisis de la información. Para esto proponemos un trabajo intensivo de profundización y desarrollo sobre el sistema VolGIS un sistema de visualización, comunicación y Análisis 3D y 4D de datos relacionados a los volcanes activos que incluye múltiples fases de construcción con el objetivo de sumar herramientas de análisis, habilitar transversalidad con otros sistemas de monitoreo integrando lenguajes y códigos que se usan actualmente.



PUBLICATIONS
-Guardo, R., De Siena, L., Dreidemie, C. (2020) Mt. Etna Feeding System and Sliding Flank: A New 3D Image from Earthquakes Distribution in a Customizable GIS. Frontiers in Earth Sciences; Vol. 8; 1-12. Oct. 2020 ISSN: 2296-6463
https://doi.org/10.3389/feart.2020.589925
https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/feart.2020.589925/full
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6353
High-resolution seismic imaging enables the reconstruction of ascending paths of magma and fluids, shallow molten accumulation and flank collapse areas, all crucial information for developing an efficient eruption forecasting strategy. Here, the Marching Cubes algorithm (MC - generally applied to medical visualization and three-dimensional (3D) modeling) is applied to 16 years of earthquake location data at Mt. Etna (Italy). The algorithm defines three-dimensional seismic clusters that take into account seismic location uncertainties and are embedded in a novel volcano-oriented Geographyc Information Systems (VolGIS) offering an interpretational environment comprising tomographic images and alternative geophysical models. The results show that a volume of very-low-seismicity is embedded in a high-velocity body, and acts as a zone of transition between transient magmatic events (west) and eastern deep seismicity related to the sliding eastern flank. The eastern cluster represents the 3D seismic signature of a deep (2–8 km below sea level) instability, affecting the portion of the eastern flank nearest to the feeding systems. This instability is likely caused by a combination of gravitational spreading and magmatic intrusions.
-Guardo, R., De Siena, L. Colubri, A., Dreidemie, C. VolGIS: a new volcano-oriented GIS for multidisciplinary volcano analysis. 20th EGU General Assembly, EGU2018, Proceedings from the conference held 4-13 April, 2018 in Vienna, Austria, p.221
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9348
https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2018EGUGA..20..221G/abstract
https://meetingorganizer.copernicus.org/EGU2018/EGU2018-221.pdf
-Guardo, R., Colubri A., De Siena L., Dreidemie, C. Mt. Etna Feeding System: a new 3D image constrained by earthquakes distribution and 3D modelling analysis in a customizable GIS. 20th EGU General Assembly, EGU2018, Proceedings from the conference held 4-13 April, 2018 in Vienna, Austria, p.188
https://ui.adsabs.harvard.edu/abs/2018EGUGA..20..188G/abstract
-Guardo, R., Uzal, A., Colubri, A., Dreidemie, C., Integrating spatial earthquake distribution and 3D modelling analysis using VolGIS, a specific GIS for the volcanoes, for a new perspective on volcano preliminary imaging: the case study of Mt. Etna. (Integrando la distribución espacial de terremotos y el análisis de modelado 3D utilizando VolGIS, un SIG específico para volcanes, para una nueva perspectiva de visualización preliminar volcánica: El caso de estudio de Mt. Etna.) XX Congreso Geológico Argentino. San Miguel de Tucumán, Argentina 2017
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9352
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LÍNEA DE TIEMPO DE TRABAJOS REALIZADOS ENTRE EL 2014 y el 2016

Ejemplos:
Infográficos: Diseño de infográficos (para análisis y para comunicación)
Visualizaciones Temporales - (permite el análisis histórico y el pronóstico)
Visualizaciones Interactivas (de múltiples variables y asociaciones entre ellas)
Visualizaciones sobre cartografía
Mapas digitales multi capas geo referenciados
Outputs posibles:
Material para publicación en web
Material para publicación de visualizaciones interactivas en web
Aplicaciones standalone
Impresiones
CURSOS DE CAPACITACIÓN
