TV Documentary:  TRAYECTORIAS EFÍMERAS


Realización CPCA


Equipo técnico

Producción general/ Marcos Del Bello
Dirección/ Matías Saccomanno
Producción ejecutiva/ Patricio Simini
Cámara/ Natalia König, Matías Pablo Saccomanno
Drone/ Natalia König
Edición/ Natalia König, María Manzanares, Santiago Ricco
Animación/ Fernán Inchaurza, María Manzanares
Sonido directo/ Cintia Sálice, Muriel Scarnichia
Postproducción y corrección de Color/ Néstor Adrián Alba, Carola Dreidemie
Postproducción de sonido/ Gabriel Pirato Mazza
Administración/ Cecilia Ventroni
Música original/ “Birds & bees” Gabriel Pirato Mazza
Agradecimientos/ Bruno Lescalier

ARTE Y BIOTECNOLOGÍA: INVASIÓN BIOLÓGICA. PATRONES Y RITMOS DE MOVIMIENTO

SINOPSIS

Trayectorias efímeras retrata, en 13 micros documentales, el trabajo del equipo interdisciplinario franco-argentino del proyecto INNOVART 013/17. El proceso comienza con la toma de datos de movimiento de abejas y avispas, el procesamiento de los datos para generar visualizaciones y su uso tanto como insumo para el análisis biológico así como piezas de alto valor artístico.

OBJETIVO

El proyecto tuvo como objetivo conformar un espacio de colaboración, capacitación, intercambio y crecimiento entre el Laboratorio de Visualización (LVCC) de la UNRN y el Laboratoire Informatique, Image et Interaction (L3i) de la Universidad de La Rochelle en Francia. Desarrollar juntos una metodología de Visualización y traqueo de movimientos de insectos integrando el arte multimedial, la programación informática, los estudios en el campo 3D de traqueo y los conocimientos desde la biología para producir material audiovisual de vanguardia y excelencia que admire y comunique estos patrones y ritmos innovando tanto en el campo del arte como en su relación con la ciencia.

El Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales (CPCA) de UNRN realizó un seguimiento de este trabajo científico-técnico-artístico, que tuvo como uno de sus resultados esta serie documental.

MARCO DEL PROYECTO

Este Proyecto presentado entre el LVCC y L3i fue seleccionado para desarrollarse con la financiación del Programa INNOVART desde la Secretaría de Políticas Públicas (SPU), el  Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional y la Embajada de Francia. La propuesta desde el LVCC integró la especialidad y trabajo de investigadores y expertos del IRNAD Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural CONICET/UNRN, el CPCA Centro de Producción de Contenidos Audiovisuales UNRN, el LVCC Laboratorio de Visualización y Código Creativo UNRN, y el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).

El equipo de investigación del proyecto estuvo integrado por el Dr. Fabrice Requier (CONICET/IRNAD/UNRN), el Dr. Lucas Alejandro Garibaldi (CONICET/ IRNAD/UNRN), el Dr. Guillaume Chiron (L3i Université de La Rochelle), el ingeniero Bruno Lescalier (L3i Université de La Rochelle), Mg. Carola Dreidemie (LVCC/UNRN) y el Director Matías Pablo Saccomanno(CPCA /UNRN)
La coordinación institucional fue integrada por Mg. Carola Dreidemie (LVCC/UNRN), Lic. María Paula Awe Luca (Oficina Internacionales, UNRN), el Mg. Marcos Del Bello (Secretario de comunicación, UNRN) con la asistencia de Joaquín Nuñez (Oficina Internacionales, UNRN). Fuimos acompañados en La Rochelle, Francia por el Director del laboratorio, Dr. Michel Ménard (l3i, La Rochelle) y por Lisandro Martínez Geoggroy (IUPA Instituto Patagónico Universitario de Artes).


TEASER: 


01 | APICULTORES ARGENTINOS (PARTE 1)



02 | APICULTORES FRANCESES (PARTE 1)



03 | APICULTORES ARGENTINOS (PARTE 2)



04 | APICULTORES FRANCESES (PARTE 2)



05 | LLEGADA DE GUILLAUME CHIRON



06 | INTRODUCCIÓN AL PROYECTO (PARTE 1)



07 | INTRODUCCIÓN AL PROYECTO (PARTE 2)



08 | RECOLECCIÓN DE ESPECÍMENES



09 | CHARLA CON ANDRÉS MARTÍNEZ VON ELLRICHSHAUSEN



10 | CHARLA CON MAITÉ MASCIOCCHI



11 | CHARLA CON GUILLAUME CHIRON



12 | CHARLA CON FERNÁN INCHAURZA



13 | CHARLA CON CAROLA DREIDEMIE




PRENSA


Proyecto de la UNRN recibe financiamiento de programa binacional entre Francia y Argentina
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2017/08/05/23710-proyecto-de-la-unrn-recibe-financiamiento-de-programa-binacional-entre-francia-y-argentina

LA UNRN RECIBE A UN INVESTIGADOR FRANCÉS EN EL MARCO DE UN PROYECTO INNOVART
https://www.unrn.edu.ar/noticias/La-UNRN-recibe-a-un-investigador-frances-en-el-marco-de-un-proyecto-INNOVART-61

ARTES AUDIOVISUALES EN TIERRA FRANCESA
http://iupa.edu.ar/sitio/artes-audiovisuales-en-tierra-francesa/

Docente de la UNRN brindará charla sobre artes visuales en Texas
https://www.bariloche2000.com/noticias/leer/docente-de-la-unrn-brindara-charla-sobre-artes-visuales-en-texas/117164

Se presentó el proyecto INNOVART de la UNRN en el Museo La Cárcova
https://www.barinoticias.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=62804&Itemid=2

SE PRESENTÓ EL PROYECTO INNOVART DE LA UNRN EN EL MUSEO LA CÁRCOVA
https://www.unrn.edu.ar/noticias/Se-presento-el-proyecto-INNOVART-de-la-UNRN-en-el-Museo-La-Carcova-399